Entradas

practica programación Pseint - Karel.js

Imagen
 

Diagramas de flujo

Imagen
  a. ¿Qué es un diagrama de flujo? Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o proceso. Utiliza símbolos conectores para indicar la secuencia de operaciones, decisiones y terminaciones de un sistema. Es como un mapa que muestra paso a paso cómo se realiza una tarea, desde el inicio hasta el final. Son muy útiles para visualizar y entender procesos complejos, ya que permiten identificar posibles errores o ineficiencias. b. ¿Qué tipos de diagramas encontramos? Existen diversos tipos de diagramas, cada uno con un propósito específico: Diagramas de flujo de datos: Muestran el flujo de datos a través de un sistema. Diagramas de flujo de procesos: Representan los pasos secuenciales de un proceso. Diagramas de flujo de control: Detallan las decisiones y bifurcaciones en un proceso. Diagramas de flujo de entidad-relación: Utilizados en bases de datos para mostrar las relaciones entre entidades. c. ¿Cuáles son los tipos de símbolos más utilizados? Los símbo...

Programación PSEINT.

Imagen
  a) ¿Qué es programación? La programación, en términos simples, es el proceso de crear instrucciones detalladas que una computadora puede entender y seguir. Estas instrucciones, escritas en un lenguaje de programación, le indican a la máquina qué tareas debe realizar y en qué orden. Es como darle una receta a un robot cocinero, pero en lugar de pasos para hacer un pastel, son pasos para resolver problemas o crear aplicaciones. b) ¿Qué tipos de lenguajes de programación encontramos? Existen cientos de lenguajes de programación, cada uno con sus propias características y diseñado para diferentes propósitos. Algunos de los más populares son: Lenguajes de bajo nivel: Están más cerca del lenguaje máquina, es decir, del código que el hardware puede entender directamente. Son más difíciles de aprender pero ofrecen mayor control sobre el hardware. Ejemplo: Assembly. Lenguajes de alto nivel: Son más fáciles de leer y escribir para los humanos, ya que utilizan palabras y estructuras sim...

Exposición de proyectos Feria Empresarial

Imagen
 Póster: Plegable: Material: Evidencia: DIPLOMA.

Cronograma de actividades y materiales.

Imagen
Leer más publicaciones en Calaméo Wix

Las telecomunicaciones (Telefonía).

Imagen
a) ¿Qué es comunicación alámbrica? La comunicación alámbrica es aquella que se realiza a través de un medio físico, como cables de cobre, fibra óptica o líneas telefónicas. Estos cables transportan señales eléctricas o ópticas que transmiten la información de un punto a otro. Ejemplos comunes de comunicación alámbrica son: Internet por cable:Se conecta a través de un cable de Ethernet. Telefonía fija: Utiliza cables de cobre para transmitir la voz. Redes locales: Conectan computadoras y dispositivos dentro de un edificio o área limitada. b) ¿Qué es comunicación inalámbrica? La comunicación inalámbrica se produce sin la necesidad de cables físicos. Las señales se transmiten a través del aire utilizando ondas electromagnéticas. Ejemplos de comunicación inalámbrica son: Redes Wi-Fi: Permiten conectar dispositivos a Internet sin cables. Redes celulares: Utilizadas para telefonía móvil y datos. Bluetooth:Para conectar dispositivos de corto alcance como auriculares o teclados. Sat...